
- Inicio
- Related Content
Publication tagged with "ESENER"
Los y las profesionales de la seguridad y la salud en el trabajo (SST), así como sus prácticas, han tenido que adaptarse a los tiempos para seguir siendo relevantes. En una nueva publicación se examina el papel de los servicios de prevención para ayudar al cumplimiento de las normas de SST en la UE. Se establecen las lagunas de conocimiento y las cuestiones principales de la...
Data collected by digital devices at the workplace can be used to make increase performance and make workplaces more productive and safe. But similarly, employers might use this data to invade privacy or make unfair decisions affecting their workers. This...
EU-OSHA has recently launched a call for tender inviting bids for the preparation and implementation of the fourth European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks (ESENER 2024). The survey will be carried out in a timely manner and to the highest...
Ya sea en centros de educación temprana, universidades o autoescuelas, el sector educativo puede ser estresante y causar un deterioro del bienestar mental y físico. Si bien la educación puede ser vista como un sector profesional con pocos riesgos para la seguridad y la salud, la prevención de los trastornos psicosociales y musculoesqueléticos asociados al trabajo podría ser de...
Given the importance of the human health and social work sectors and the specific occupational safety and health (OSH) risks their workers face, the European Agency for Safety and Health at Work (EU-OSHA) carried out a follow-up sectoral study of the European...
Según la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes de 2019 (ESENER), la digitalización supone sin duda un problema emergente para la seguridad y salud en el trabajo (SST). A pesar del creciente uso de robots, ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes y dispositivos que se llevan puestos, menos de uno de cada cuatro lugares de trabajo (24 %) han...
Taller en línea debate la salud y la seguridad en las actividades sanitarias y de servicios sociales
Las actividades sanitarias y de servicios sociales son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos en Europa. No obstante, los trabajadores de este sector están expuestos a diversos riesgos de salud y seguridad en el trabajo (SST), entre los que destacan la COVID-19, factores ergonómicos y psicosociales y la digitalización. El 4 de mayo, expertos en...
Un elevado volumen de trabajo, unos plazos ajustados y unos clientes exigentes son los riesgos psicosociales más comunes a los que se enfrentan las pequeñas empresas. La COVID-19 también ha afectado negativamente a la vida de los trabajadores y a las empresas. Como complemento de los resultados de la encuesta ESENER 2019, este informe analiza cómo las microempresas y las...