La EU-OSHA prepara, recopila, analiza y difunde información sobre cuestiones relativas a la seguridad y la salud en el trabajo (SST), con el objetivo de mejorar la SST en los lugares de trabajo en toda la UE.
Nuestras páginas web permiten hacer búsquedas sin restricciones así como brindan una cobertura completa de los asuntos en materia de SST. Sugerimos que intente buscar la información en nuestra página web y en OSHwiki.
Sin embargo, si no puede encontrar la información que está buscando en particular, verifique si su consulta se encuentra entre nuestras preguntas frecuentes que encontrará a continuación y si no, póngase en contacto con nosotros utilizando nuestro formulario de contacto.
Haremos todo lo posible, dentro de nuestros recursos, para darle una respuesta en el plazo máximo de dos semanas. Puede escribirnos en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea, pero tenga en cuenta que puede haber retrasos mientras traducimos su mensaje y nuestra respuesta. Es probable que los mensajes en inglés se respondan más rápido ya que todo nuestro personal habla inglés. Nuestro objetivo es responder a las preguntas lo más rápido posible.
Image
![]() |
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
|
Oficina de enlace en Bruselas |
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde puedo obtener asesoramiento sobre un problema de seguridad y salud relacionado con mis condiciones de trabajo?
La EU-OSHA es una oficina de información y en nuestro sitio web puede encontrar información y consejos útiles sobre diferentes problemas de salud relacionados con el trabajo, tales como el estrés, el acoso, las enfermedades de la piel, etc.
Lamentablemente, la EU-OSHA no está autorizada para dar consejos sobre situaciones específicas de seguridad y salud, intervenir en casos legales o interferir con las autoridades locales o nacionales; para esto, le aconsejamos que comience dirigiéndose a su centro de referencia nacional.
Este le pondrá en contacto con el organismo o autoridad nacional que puede ayudarle con su caso.
¿Cómo puedo solicitar una indemnización por un accidente en el trabajo o una enfermedad relacionada con el trabajo?
¿Es responsable la EU-OSHA de las iniciativas políticas en materia de SST de la UE y de su aplicación?
¿Dónde puedo encontrar estadísticas a nivel de la UE sobre accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo y sus correspondientes costes?
Puede encontrar información sobre estadísticas, resultados de encuestas y otros enlaces útiles en la sección Encuestas y estadísticas de este sitio web. Las encuestas ESENER de la EU-OSHA analizan cómo los centros de trabajo europeos gestionan en la práctica la seguridad y los riesgos para la salud.
La Comisión Europea tiene su propio servicio de información estadística, Eurostat; los enlaces que pueden ser de su interés, son:
¿Dónde puedo encontrar estadísticas, normas y legislación a nivel nacional? ¿Y la información estará disponible en las diferentes lenguas de la UE?
¿Dónde puedo encontrar información sobre la legislación en materia de seguridad y salud de la Unión Europea?
Puede consultar información sobre directivas, directrices y normas de la UE en materia de seguridad y salud en el trabajo, agrupadas por tema, en la sección Legislación en materia de seguridad y salud de este sitio web. Puede consultar el texto completo de las directivas de la UE en todas las lenguas de la UE, y más información, en el sitio web de Eur-Lex de la Comisión Europea.
Hay que recordar que las directivas europeas establecen los requisitos mínimos, y los Estados miembros pueden adoptar normas más rigurosas al implementar las directivas sobre SST a sus respectivas legislaciones nacionales, por lo que los requisitos pueden variar de un Estado miembro a otro.
¿Cómo puedo obtener copias de normas europeas?
¿Cómo puedo obtener copias de informes elaborados por la EU-OSHA?
¿Puedo reproducir material elaborado por la EU-OSHA?
Sí, siempre que reconozca la autoría de la EU-OSHA de la siguiente manera:
© Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), [fecha]. Reproducción autorizada siempre que se cite la fuente.
Tenga en cuenta que no deberá hacer ningún cambio en el contenido del texto o ilustraciones sin el permiso expreso de la EU-OSHA.
¿Dónde puedo encontrar material para formación?
Aunque la EU-OSHA no proporciona recursos específicos para formación, puede consultar información sobre temas importantes en nuestra sección de Temas, y en algunas de nuestras publicaciones se incluyen casos prácticos sobre formación. Además, pueden consultarse también breves presentaciones de PowerPoint que podrían adaptarse para fines de formación https://es.slideshare.net/euosha/presentations.
Un excelente conjunto de recursos son la serie de películas animadas mudas cuyo personaje principal es Napo, que pueden descargarse de la página web de Napo, y que brindan presentaciones desenfadadas y que provocan debate relativos a temas de seguridad y salud laboral. También puede descargarse de forma gratuita el módulo de formación en línea «Napo para profesores» para educación primaria sobre conceptos básicos de seguridad y salud .
Además, puede consultarse también información sobre cómo enseñar SST en la etapa escolar y superior en la sección Integración de la seguridad y la salud laboral en la educación de esta página web.
Otras buenas fuentes de información son los centros de referencia nacionales, la Fundación Europea de Formación, Cedefop (el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional) y ENETOSH (la Red Europea de Educación y Formación sobre Seguridad y Salud en el Trabajo).
¿Puede la EU-OSHA avalar o publicitar un producto o servicio comercial?
¿Estaría la EU-OSHA interesada en financiar mi proyecto?
En principio, no brindamos apoyo financiero para proyectos externos.
La finalidad del documento «Oportunidades de financiación para las partes interesadas de la EU-OSHA» es que se conozcan mejor las distintas posibilidades de financiación por parte de la UE en materia de seguridad y salud laboral. Además, la Secretaría General de la Comisión Europea proporciona una visión general de las subvenciones y préstamos que ofrece la Unión Europea, y de los contratos públicos y la financiación de la Comisión Europea.
Si su proyecto está relacionado con la salud y la seguridad a escala nacional, le recomendamos que se dirija a su centro de referencia nacional.