Noticias destacadas

Con la generalización del teletrabajo a raíz de la pandemia, la introducción de una nueva herramienta interactiva de evaluación de riesgos en línea (OiRA) puede ayudar actualmente tanto a las empresas como a las personas teletrabajadoras a crear espacios de trabajo más seguros y saludables a domicilio. La herramienta OiRA aplicada al teletrabajo no es específica de un sector...

¿La suya es una organización o empresa dinámica internacional o europea con actividades en varios Estados miembros de la UE? ¿Comparte nuestra visión de promover entornos de trabajo más seguros, saludables y productivos? Si es así, le invitamos a asociarse a la campaña «Trabajos saludables» 2023-25 - «Trabajos seguros y saludables en la era digital» . ¿Por qué colaborar con...

Como parte de nuestra actividad para descubrir los riesgos emergentes en materia de salud y seguridad en el trabajo, presentamos un nuevo documento sobre los vehículos aéreos no tripulados (o drones) en los lugares de trabajo y las consecuencias para la seguridad, la salud, la privacidad, la responsabilidad y la lucha contra los riesgos emergentes. El documento aborda...

Más de una persona trabajadora de cada diez trabaja en el sector de la asistencia sanitaria y social , que abarca actividades como la atención médica y residencial, así como el trabajo social. Los riesgos psicosociales son especialmente frecuentes en el sector, como las elevadas cargas de trabajo, la violencia de terceros, los horarios de trabajo irregulares y las elevadas...

Ya está en funcionamiento el nuevo sitio web para la próxima campaña «Trabajos saludables» 2023-25, centrada en las tecnologías digitales en el trabajo. Deje guiarse por una gran cantidad de recursos e información sobre esta campaña, y descubra los riesgos y beneficios que conlleva la digitalización en el trabajo , así como la manera de garantizar que quienes trabajan sigan...

Las rápidas transformaciones experimentadas en los entornos de trabajo debido a la digitalización y la introducción de nuevas formas de trabajo, impulsadas además por la COVID-19 , plantean nuevos retos en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST). Tampoco hay que olvidar los riesgos habituales y los sectores de alto riesgo, como la minería, la silvicultura y la...

La presente edición del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, aspira a celebrar el inmenso potencial que encierran la juventud para diseñar un futuro más verde, más sostenible y más saludable. Emprender una transición ecológica y digital requiere un enfoque holístico orientado a dotar a las jóvenes generaciones de capacidades verdes y que asuman la...

El cambio climático es una realidad que puede poner en peligro el entorno de trabajo y la seguridad de las personas trabajadoras. El aumento de las temperaturas entraña un riesgo de estrés térmico que afecta a las personas trabajadoras de diversos sectores. La Guía práctica sobre el calor en el trabajo de la EU-OSHA, disponible ahora en más lenguas de la UE, ofrece...

El trabajo justo y la protección social eficaz figuran entre los principios fundamentales del pilar europeo de derechos sociales . El pilar y su plan de acción protegen a las personas en el trabajo, cuando buscan empleo y a lo largo de su vida profesional y privada. Para apoyarlo, la reciente campaña «De los derechos a los hechos» , liderada por la Comisión Europea, pretende...

Como parte de su programa de investigación para mejorar el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) , la EU-OSHA ha analizado el potencial de las cadenas de suministro —las relaciones entre compradores y vendedores— para promover la SST. Ampliando el alcance de los estudios más allá de las relaciones laborales tradicionales, se ha...