La edición correspondiente a 2021 del premio cinematográfico «Trabajos saludables» abre el plazo de inscripción hasta el 30 de junio para el envío de candidaturas a la mejor película documental relacionada con el trabajo.
Noticias destacadas
Nuestra versión renovada de las herramientas de campaña, que contiene ahora información en 25 lenguas, proporciona orientación paso a paso sobre la ejecución de una campaña de concienciación de alto impacto sobre seguridad y salud en el trabajo.
Con las adaptaciones y el apoyo correctos, muchas personas trabajadoras con trastornos musculoesqueléticos (TME) crónicos pueden seguir trabajando. Nuestra hoja informativa y la nueva infografía —disponibles ahora en el área prioritaria de enfermedades crónicas del sitio web de la campaña «Aligera la carga»— explican cómo unas sencillas medidas para ayudar a una persona a permanecer en el trabajo a menudo pueden beneficiar a toda la plantilla.
Una nueva publicación explora las ventajas de utilizar la ergonomía participativa —que implica a los trabajadores en la planificación y el control de las actividades laborales— para abordar los trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionados con el trabajo.
¿Cómo podemos evitar que los trastornos musculoesqueléticos (TMEs) relacionados con el trabajo se vuelvan crónicos? ¿Cuál es la mejor manera de ayudar a las personas trabajadoras con TME crónicos a reincorporarse al trabajo o a seguir trabajando? La nueva área prioritaria en nuestro sitio web de la campaña "Aligera la carga" —una sección específica repleta de casos prácticos, resultados de investigaciones, herramientas y consejos prácticos— lo explica todo.
Con tareas tan diversas como la manipulación de ganado y la tala de árboles, no es de extrañar que la agricultura y la silvicultura se encuentren entre los sectores más peligrosos de Europa. Para que sobrevivan, es necesario anticiparse y abordar los desafíos futuros en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST).
Ya está disponible el Tesauro multilingüe de la EU-OSHA, que consiste en una lista de términos sobre seguridad y salud en el trabajo (SST) agrupados de forma jerárquica. La herramienta contiene también sinónimos y algunas definiciones y está ya plenamente integrada en la Base de Datos Terminológica de la Unión Europea (IATE).
Entre las funciones destaca la que permite buscar y navegar por casi 2.000 términos relativos a SST o la que permite descargarse el Tesauro completo en formato Excel en cualquiera de los 25 idiomas de la UE.
OiRA en las estrategias y la legislación nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo
Proteger la seguridad y la salud de la población trabajadora en las micro y pequeñas empresas (MyPE) supone una mayor dificultad que en las empresas más grandes. Las MyPE presentan niveles más bajos de cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo (SST) y a menudo subestiman los riesgos presentes en sus actividades.
Desde 2007, cuando Napo presentó su película «Aligera la carga» para aumentar la sensibilización sobre los trastornos musculoesqueléticos (TMEs) relacionados con el trabajo, la aún elevada prevalencia de este grave problema de salud en Europa ha inspirado a Napo a presentar 6 nuevos videoclips, como siempre repletos de humor y buenos consejos.
¿Por qué algunos grupos de personas tienen más probabilidades de padecer trastornos musculoesqueléticos (TME) en el trabajo? ¿Qué obstáculos impiden la prevención y la gestión de los TME? ¿Qué iniciativas han tenido éxito en los lugares de trabajo?
Si usted tiene responsabilidades políticas, o empresariales o es un/una profesional de la seguidad y salud en el trabajo, es fundamental que se mantenga al día sobre las investigaciones relacionadas con la primera dolencia profesional de Europa.
Pages | Pages |