
- Inicio
- Related Content
Publication tagged with "Trastornos musculoesqueléticos"
En la recta final de la campaña «Trabajos saludables: relajemos las cargas» 2020-2022», la EU-OSHA desea agradecer a su red de centros de referencia y a todos las demás organizaciones asociadas a la campaña de toda Europa su contribución al éxito conseguido. Los trastornos musculoesqueléticos afectan a millones de personas trabajadoras y, con la campaña, hemos contribuido a...
Las interesantes reflexiones de los/las expertos/as de alto nivel y responsables de la toma de decisiones sobre la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME) aportaron a la Cumbre de la campaña «Trabajos saludables» 2022 de la EU-OSHA dinamismo y atractivo. La conferencia, celebrada en Bilbao los días 14 y 15 de noviembre, atrajo a más de 400 participantes y mostró...
Leading European experts and decision makers gathered in Bilbao on 14 and 15 November for a two-day conference to reflect on the outcomes of the Healthy Workplaces Lighten the Load 2020-22 campaign and share insight on the future of musculoskeletal...
There is clear evidence that psychosocial risk factors play a causal role in the development of musculoskeletal disorders (MSDs) in the workplace. The executive summary - Musculoskeletal disorders: association with psychosocial risk factors at work - now...
There is a difference in employment rates between people with and without disabilities. Many disabled people and people with health conditions who can and want to work are excluded from the workplace. In the framework of the UK Disability History Month 2022...
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) pone hoy en marcha la Cumbre sobre Trabajos Saludables de 2022. La conferencia pretende destacar los conocimientos y la experiencia acumulados durante los dos últimos años de la campaña «Trabajos saludables: relajemos las cargas».
Los expertos y responsables de la toma de decisiones más relevantes de Europa se reunirán en Bilbao los días 14 y 15 de noviembre en una conferencia de dos días para reflexionar sobre los resultados de la campaña «Trabajos saludables: relajemos las cargas» de 2020-2022 e intercambiar ideas sobre el futuro de la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME). Será de...
Una serie de documentos para debate y de artículos analizan cómo los factores de riesgo psicosociales (p. ej. una carga de trabajo excesiva) pueden afectar a la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME). En este material se incluye una publicación que analiza el efecto que la digitalización tiene sobre la exposición de la población activa a los factores de riesgos...
¿Cómo ha dejado su huella la mayor campaña mundial sobre seguridad y salud en el trabajo? Prevista para los días 14 y 15 de noviembre de 2022 en Bilbao, la Cumbre sobre Trabajos Saludables 2022 agrupará a grandes expertos en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como a participantes de alto nivel de la Comisión Europea y del Parlamento, de los gobiernos español y...
La Semana Europea comienza hoy, con cientos de actos, iniciativas y promociones organizados por la EU-OSHA y sus socios para poner de relieve la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME). Nuestros centros de referencia nacionales y nuestros socios oficiales de la campaña han estado totalmente volcados en la preparación de actividades para conmemorar la semana. Por...
Cada 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis para informar y concienciar sobre los efectos de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas. La campaña global está dirigida por EULAR, un socio de la EU-OSHA en el marco de la campaña «Trabajos saludables: relajemos las cargas». Este año, EULAR hace hincapié en los «puntos débiles» más preocupantes, como la...
Nuevos estudios publicados por la EU-OSHA confirman que hay un vínculo entre los factores de riesgos psicosociales y los trastornos musculoesqueléticos (TME). Partiendo de los datos más recientes obtenidos en toda Europa sobre el impacto del bienestar mental, el equipo de investigación ha analizado cómo los riesgos psicosociales pueden provocar TME y acentuarlos y que dichos...
Hay dieciséis razones por las que la decimoquinta edición de los Galardones a las buenas prácticas de la campaña «Trabajos saludables» ha hecho una encomiable labor de prevención de los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME). La EU-OSHA se enorgullece de las dieciséis organizaciones (ocho ganadoras y ocho menciones especiales), así como de las...
No son solo las demandas físicas del trabajo las que pueden provocar trastornos musculoesqueléticos (TME). Factores psicosociales como las cargas de trabajo excesivas, la escasa satisfacción en el trabajo y la falta de apoyo pueden contribuir o incluso empeorar los TME. Igualmente, los TME pueden contribuir al estrés y a la sobrecarga mental. La actual campaña Trabajos...
Debemos escuchar la voz de los jóvenes. El primer paso consiste en que la juventud sea una prioridad. Partiendo del Año Europeo de la Juventud 2022, un hito en la construcción de un futuro más ecológico, inclusivo y digital, la importancia de la juventud se amplifica en el Día Internacional de la Juventud (12 de agosto). La EU-OSHA, con vistas a aportar su propia perspectiva a...