Campaña 2014–2015: Trabajos saludables: Gestionemos el estrés

La Campaña «Trabajos saludables» de 2014–2015 tiene tres objetivos fundamentales: (1) sensibilizar y mejorar la comprensión del estrés y de los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo; (2) facilitar orientaciones, apoyo y herramientas prácticas para gestionar los riesgos; y (3) destacar los efectos positivos de la gestión de los riesgos psicosociales para los trabajadores y las empresas.

Los riesgos psicosociales pueden valorarse y gestionarse de la misma forma sistemática que los riesgos en el lugar de trabajo «tradicionales». Este es el principal mensaje de la Campaña "Trabajos Saludables" 2014-2015.

Justificación

¿Por qué es importante esta campaña?

Existe mucho desconocimiento sobre los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo y sigue existiendo un estigma respecto de los problemas de salud mentales. Las encuestas sugieren que muchos empresarios consideran que los riesgos psicosociales son más difíciles de gestionar que los riesgos en el lugar de trabajo «tradicionales». Pueden considerar que la salud mental del empleado es una cuestión demasiado sensible para plantearla y que no poseen los conocimientos especializados necesarios.

Esta campaña ha sido creada para solventar la distancia entre el desconocimiento y la realidad, ofreciendo información y apoyo práctico.

Eventos de la campaña

  • Lanzamiento de la campaña, 7 de abril de 2014
  • Semanas europeas para la seguridad y la salud en el trabajo, octubre de 2014 y 2015
  • Ceremonia de entrega de los Galardones a las Buenas Prácticas, 27 de abril de 2015
  • Cumbre de la campaña "Trabajos saludables", 3 y 4 de noviembre de 2015

Estos eventos se complementan con muchos talleres, seminarios y oportunidades de creación de redes de menor tamaño que funcionan a lo largo de la campaña.

¿Quién puede participar? ¿Cómo puede implicarse?

Las campañas «Trabajos saludables» están abiertas a todas las personas y organizaciones y EU-OSHA anima a todos a participar en la medida de sus posibilidades.

Por ejemplo, es posible participar mediante las siguientes actuaciones:

Ayuda práctica

La EU-OSHA ha recopilado una gran cantidad de materiales de apoyo de la campaña, que están disponibles en el sitio web específico de la campaña: