Noticias destacadas

Volver a los aspectos destacados

Automatizar las tareas en el trabajo de manera segura: nuevo informe comparativo de estudios de caso

Image

© panuwat – stock.adobe.com

Cada vez se hace más uso de la inteligencia artificial (IA) y de la robótica para automatizar tareas peligrosas o repetitivas en el lugar de trabajo como forma de proteger al personal. Sin embargo, esta tendencia también podría plantear retos para la seguridad y la salud en el trabajo que deben tenerse en cuenta o nuevos riesgos que deben abordarse eficazmente durante fases tempranas.

Para arrojar luz sobre este complejo tema, la EU-OSHA ha publicado un informe comparativo de estudios de caso sobre la automatización mediante robótica avanzada. El informe analiza la aplicación y el impacto de los sistemas basados en la IA y de los robots colaborativos inteligentes (cobots) en la automatización de las tareas en el trabajo, centrándose en garantizar la seguridad del personal.

Además, una colección de documentos normativos (policy briefs) analiza diferentes aspectos: retos y oportunidades en materia de seguridad y salud derivados de la implantación, recomendaciones para automatizar las tareas cognitivas, recomendaciones para automatizar las tareas físicas, impulsores, obstáculos y recomendaciones para la implantación, facilitar la aceptación en toda la organización de los sistemas basados en IA.

Consulte las conclusiones de nuestro reciente seminario sobre la robótica avanzada y los sistemas basados en la IA para la automatización de tareas: consecuencias para la seguridad y la salud en el trabajo.

¿Le interesa la automatización de las tareas? No se pierda la próxima campaña «Trabajos seguros y saludables en la era digital», ¡es una de las áreas prioritarias!

Consulte todas las publicaciones sobre robótica avanzada y sobre la automatización de tareas