Noticias destacadas
Volver a los aspectos destacadosDe las cadenas de montaje a los hospitales: 8 estudios de caso sobre la integración de los robots colaborativos, con especial atención a la seguridad de las personas

© FotoArtist - stock.adobe.com
Colaborar con robots para facilitar y hacer más seguro el trabajo ya no es una entelequia del futuro.
La EU-OSHA ha analizado el uso de los sistemas basados en la robótica y la Inteligencia Artificial (IA) para automatizar las tareas en los lugares de trabajo, prestando especial atención a su impacto en la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
El objetivo es comprender cómo integrar estos sistemas, incluidos los cobots (o robots colaborativos), de forma segura y eficaz en el trabajo, y garantizar que se conviertan en un activo en lugar de un riesgo.
Las conclusiones se exponen en ocho estudios de casos que abarcan distintas experiencias laborales: automatización de la limpieza del estiércol del ganado; producción en aserraderos; cadenas de montaje y fabricación industrial; cosido en la industria del automóvil; paletización y despaletización; automatizaciones inteligentes en la fabricación de acero; robótica avanzada en la fabricación de productos plásticos y la IA en el diagnóstico médico.
Próximamente publicaremos un informe comparativo de estudios de casos sobre sistemas basados en IA y robótica avanzada para la automatización de tareas.
Consulte todas las publicaciones sobre robótica e IA.
¿Le interesa? Más información sobre la próxima campaña de la EU-OSHA «Trabajo seguro y saludable en la era digital».